Autor: antonioarroyo
El compromiso de la Obra Social La Caixa
Dentro del alto número de empresas, instituciones y personas físicas que colaboran con nuestra Escuela de Valores, una de las fundamentales para el crecimiento de nuestros alumnos es la Obra Social La Caixa. Con una destacada presencia en nuestra ciudad y provincia, la Fundación consigue que hagamos una sociedad mejor donde acoger y competir.
Desde estas líneas queremos agradecer su colaboración y trabajo permanente, esencial para sostener el proyecto que nuestra Fundación mantiene con las dos partes de nuestra Escuela, el grupo de mayores y el de pequeños.
¡Gracias por ser nustros compañeros de camino!
‘Pichi’, ejemplo de deporte cooperativo en su enseñanza y puesta en práctica
Nuestra Escuela de Valores pone en práctica los deportes creativos y cooperativos comenzando con ‘Pichi’
La ilusión, fiel reflejo de la Escuela de Valores
MÁLAGA, 19 DE ENERO DE 2018.- Cuando la rutina comenzaba a volver a la actividad de la Escuela de Valores de nuestra Fundación, los profesores avisaron a los más pequeños el pasado lunes de un cambio en la rutina: había que bajar al pabellón de Forus Trinidad y dejar por un momento las clases. Una sorpresa estaba por llegar.
Allí, sobre la pista deportiva, tres emisarios de los Reyes Magos de Oriente venían cargados de regalos que, de manera inesperada, llevaban los nombres de cada uno de nuestros pequeños protagonistas. La lejanía de las tierras de Melchor, Gaspar y Baltasar y la amplia labor de los pajes reales durante estas fechas estaban más que justificadas en los rostros de los niños y niñas, que quedaron asombrados ante tal presencia. La ilusión se reflejaba en sus miradas porque las sorpresas son las que ayudan a mejorar un poco más cada día.
Por eso, nadie quedó sin su camiseta de la Fundación ni sin su presente. Gracias a la colaboración de la Obra Social La Caixa, Medac, Forus, La Canasta, Asisa, Autocares Olmedo, Ikono Fábrica, La Botica Creativa, The Yago Foundation y ayuda particular, todos pudieron llevar a casa un poco más de alegría y sentimiento para, en cuanto los deberes estuviesen revisados, que la ilusión no se perdiese al abrir la ansiada caja.
Una historia particular de Navidad
MÁLAGA, 25 DE DICIEMBRE DE 2017.- Muy cerca de las dependencias del pabellón Forus Trinidad, donde nuestra Escuela de Valores mantiene su actividad en las aulas de Medac, la familia Rukoz Rivas vivió una jornada que nunca pudo pensar. En plena Nochebuena, mientras en cientos de hogares se ultimaban los detalles de una jornada muy esperada, se desplazó hasta un supermercado de la avenida Doctor Gálvez Ginachero para recibir una gran noticia. La Fundación Javier Imbroda quiso premiar su valentía y perseverancia con la compra de un menú completo para los cuatro miembros que la componen para las fiestas de Navidad y Nochevieja.
La historia de Sandra y Juan Carlos en la ciudad de Málaga es aún corta, pero intensa. La situación política y social de Venezuela les hizo decidirse por dejar atrás su vida, su familia y sus amistades para embarcarse en un nuevo proyecto lejos de su zona de confort. Con los pequeños Nicole y Christian, se decidieron a viajar a España en busca de un futuro más prometedor, a pesar de la vida apacible que, en su momento, pudieron vivir en su Caracas natal.
Mientras accedían al supermercado con la lista de la compra, los más pequeños de la casa acompañaron a Germi Cabrita, profesor de la Escuela de Valores, a buscar algunos de los elementos con los que realizarían en ambas jornadas platos de la tradicional cocina venezolana.
Ambos reconocieron durante la visita que el traslado hasta Málaga no fue sencillo, puesto que Sandra y los niños tuvieron que viajar meses antes que Juan Carlos, que se estableció en la ciudad hace un año. En sus segundas navidades, y conociendo la situación particular en que se encuentran, el propio Javier Imbroda, a través de la Fundación, decidió colaborar con ellos para hacer unas fiestas más especiales asumiendo el coste de la compra.
El ejemplo de la familia Rukoz Rivas es el de una familia luchadora que se prepara para dar el salto al mercado laboral a través del baloncesto, uno de los deportes que junto al béisbol más gustan a Juan Carlos. El espíritu de colaboración, que no es cosa de unos días al año, se entiende con el esfuerzo altruista de quienes aún desean hacer de éste un mundo más humano y a la vez más justo.
Feliz Navidad y próspero año 2018 a todos.